Morir en Madrid

Morir en Madrid reúne varios documentos sobre la Guerra Civil Española y los integra capturando diferentes puntos de vista, destinados a representar la continuidad del sufrimiento de los españoles durante el régimen de Franco. La muerte de Federico García Lorca, Guernica, la defensa de Madrid, las brigadas internacionales, son algunas de las referencias que componen …

Ver más

Guernica, pintura de guerra

Este documental narra la historia del cuadro, un verdadero icono del siglo XX, desde su creación hasta la actualidad. Muestra el contexto histórico y los antecedentes del bombardeo de la ciudad española de Guernica por la Legión Cóndor alemana, durante la Guerra Civil Española, que sirvieron de inspiración al pintor Pablo Picasso para pintar el …

Ver más

Almas sin fronteras

Almas sin fronteras es un documental de Alfonso Domingo y Anthony L. Geist que rescata de la memoria a los brigadistas norteamericanos que lucharon en España durante la Guerra Civil con el bando republicano. Este documental ha localizado a 12 de los 2.800 voluntarios norteamericanos que lucharon en España contra las tropas de Franco. Embarcaron …

Ver más

La Guerra Civil en Andalucía 6 – No ha llegado la paz, ha llegado la victoria

Con el fin de la guerra, Andalucía vivió una dura etapa derepresión. Las cárceles y los campos de concentración albergaban a miles de ombres y mujeres que habían hecho la guerra en el lado de la República. Los fusilamientos continuaron. el hambre, las cartillas de racionamiento, la miseria y la censura en tods sus ámbitos …

Ver más

La Guerra Civil en Andalucía 5 – Retaguardia. El fin de la República

A mdiados del año 38, la supremacía nacional es algo más que patente en el frente de Andalucía. Los republicanos siguen resistiendo en la zona oriental de Andalucía. Fuera del frente, en la madrugada del 5 al 6 de marzo del 39, Segismundo Casado da un Golpe de Estado al legítimo Gobierno de la República. …

Ver más

La Guerra Civil en Andalucía 4 – El lento avance nacional

En febrero de 1937 se produce la toma de Málaga. Miles de malagueños, mujeres, niños, ancianos, población civil en general, huyen de la ciudad por la carretera hacia Almería, allí son bombardeados por mar y aire y ametrallados desde la sierra. Almería también sufre bombardeos continuados por parte del ejército nacional, que realiza sobre la …

Ver más